Panorama histórico
Actividades mineras aquí fechadas a la dinastía Qing (siglo XVIII), pero el desarrollo sistemático comenzó en 1935 bajo el poder soviético Xinjiang Mining Bureau. La mina Koktokay No. 3 suministró el 70% de los metales terrestres raros de China durante la Guerra Fría, desempeñando un papel crítico en las industrias nucleares y aeroespaciales. En 2005, la minería cesó y el sitio se transformó en un museo geológico. Hoy equilibra la preservación del patrimonio industrial con el ecoturismo, ganando títulos como "Parque Nacional de Minas" y "Las 10 Maravillas Geológicas de China".
Diseño estructural
El parque se divide en tres zonas centrales:
- Zona de Patrimonio Geológico: Características de la mina Koktokay de 2 km No. 3 foso, salas de exposiciones minerales y la pared "Monumento geológico".
- Zona de Aventura Ecológica: Incluye el Gran Cañón del Río Erqis, el Valle de Iris y el Lago Karaery.
- Zona de experiencia cultural: Destaca Kazakh yurts, talleres tradicionales de herreros, y el museo "Mine Workers' Village".
Los principales hitos incluyen el "Mine Tunnel de 1935" de 1,560 metros de largo y los campos de flores de Iris Valley de temporada.
Principales Atracciones
- Koktokay Mina No. 3: Un pozo minero de 200 metros de profundidad con plataformas de visualización y exposiciones sobre extracción de tierra rara.
- El Gran Cañón del Río Erqis: Un cañón de 10 km de largo con aguas esmeraldas, ideal para el rafting y la fotografía.
- Iris Valley: Reserva de flores silvestres de 3.000 hectáreas con más de 60 especies de iris (mayo–junio).
- Mine Workers’ Village: Un asentamiento restaurado de los años 50 que muestra las herramientas mineras y la vida diaria de los trabajadores.
- Lago de Karaery: Un lago glacial con aguas cristalinas, rodeado de bosques de abetos.
- Muro Monumento Geológico: Un mural de 200 metros de largo que representa 4.2 billones de años de historia geológica regional.
Itinerarios sugeridos
- Ruta clásica (3-4 horas):
Entrada → Koktokay Mina No. 3 → Monumento Geológico Muro → Mine Workers’ Village → Salida
Aspectos destacados: Patrimonio industrial, historia minera y exposiciones geológicas. - Ruta de la Naturaleza y la Aventura (5–6 horas):
Entrada → Río Erqis Crucero → Iris Valle Hike → Karaery Lake Picnic → Salida
Aspectos destacados: Rafting Canyon, fotografía de flores silvestres y relajación junto al lago. - Ruta completa (día completa):
Amanecer en el valle de Iris → Tour matinal del túnel de minas → Cañón de la tarde →
Aspectos destacados: Floreces de amanecer, exploración subterránea y música tradicional/dance.
Compra de entradas
- Online: Libro a través del miniprograma oficial WeChat (hasta 7 días de antelación).
- On-Site: Billetes limitados disponibles; colas promedio 30-60 minutos.
- Precios:
- Temporada de pico (mayo–octubre): 120 yenes (adultos), 60 yenes (estudiantes/seniores).
- Off-Season (noviembre-abril): ¥90 (adultos), ¥45 (estudiantes/seniores).
- Gratis: Niños menores de 1,2 m, visitantes discapacitados y personal militar.
Transporte
- By Car: Automotor de Urumqi (500 km, 6 horas) a través de la autopista nacional G216.
- By Bus: Autobuses diarios de la estación norte de Urumqi al condado de Fuyun (7 horas), luego taxi a Keketuohai.
- Visitas Guiadas: Disponible desde Lago Kanas o Hemu Village (3-4 horas en coche).
Mejor tiempo y consejos
- Estaciones de pico: mayo-junio (crecimientos de iris), septiembre–octubre (foliaje de caída).
- Evite los cuervos: Llegar antes de las 9 AM o después de las 4 PM; los días de semana son más tranquilos.
- El tiempo: Ropa de capa (las temperaturas de montaña varían de 10 a 15°C diarios); llevar equipo de lluvia.
- Esenciales:
- Zapatos robustos para tours de sitios mineros.
- Binoculares para observación de vida silvestre (aguilas, marmotas).
- Respetar costumbres kazaja (remove zapatos interiores, aceptarkumys(Leche de mare fermentada) cortésmente).
- Prohibido: Escalada en el equipo minero, alcantarillado y uso de drones sin permisos.