Lago Manasarovar, también conocido como Mapam Yumco, es uno de los lagos de agua dulce más sagrados y más altos del mundo, ubicado en el Tibetan Platéu a una elevación de aproximadamente 4,590 metros. Revered in Hinduism, Buddhism, Jainism, and Bon religions, que simboliza la pureza y el despertar espiritual. Con una circunferencia de unos 88 kilómetros y una profundidad máxima de 90 metros, el lago está rodeado de impresionantes paisajes montañosos, incluyendo el Monte Kailash al norte. Sus aguas cristalinas y su ambiente sereno atraen a peregrinos y viajeros que buscan rejuvenecimiento físico y espiritual. Diseñado como área protegida, el lago Manasarovar sigue siendo un testamento atemporal de la belleza de la naturaleza y la búsqueda de la humanidad para la trascendencia.

Significado histórico y religioso
Lago Manasarovar tiene profunda importancia religiosa a través de múltiples religiones. En el hinduismo se cree que es la morada del Señor Shiva y la fuente de cuatro ríos principales: los Indus, Sutlej, Brahmaputra y Karnali. Los budistas lo asocian con Amitabha Buda y consideran circunambular el lago un ritual sagrado. Jains lo revere como el sitio donde su primera tirthankara, Rishabhanatha, alcanzó la iluminación, mientras que la tradición Bon la une a la diosa del cielo Sherab Chamma. Los registros históricos mencionan peregrinaciones que datan del siglo VII, con figuras como Xuanzang documentando su significado. El nombre del lago, derivado del sánscrito "Manasa Sarovara" (Mind Lake), refleja su papel como un espejo para el alma.
Características geográficas
El lago Manasarovar es en forma ovalada, que abarca aproximadamente 320 kilómetros cuadrados, con su costa norte bordeada por el monte Kailash (6.638 metros), un pico sagrado en su propio derecho. Las aguas del lago son notablemente transparentes, con visibilidad que se extiende a profundidades de 14 metros, y permanecen cubiertas de hielo de mediados de noviembre a mediados de abril. Alimentado por nieve fundida y bajo tierra primaveras, se drena en el río Ghaghara a través de la corriente Ganga Chhu. El paisaje circundante incluye el lago Rakshastal, un lago cercano de agua salada considerado inauspicious en contraste con la pureza de Manasarovar. El clima duro de la región presenta variaciones de temperatura extrema, de -15°C en invierno a 20°C en verano.

Principales Atracciones
- Mount Kailash: Aunque no es parte del lago en sí, su proximidad hace de Kailash un punto focal para los peregrinos, que a menudo combinan la circunambulación tanto de la montaña (kora) como del lago.
- Chiu Gompa MonasterioA Tíbetun monasterio budista encaramado en la costa norte del lago, ofreciendo vistas impresionantes y un lugar tranquilo para la meditación.
- Trugsa Beach: Un tramo sereno arenoso en la costa oriental, ideal para contemplación tranquila y presenciar el amanecer sobre el lago.
- Gyangdrak Hot Springs: Las fuentes termales naturales situadas cerca, creían tener propiedades curativas y frecuentadas por los peregrinos para la purificación ritual.
- Lago Rakshastal: El “El lago de demonios” al oeste, separado de Manasarovar por un estrecho istmo, simbolizando la dualidad del bien y el mal en el loro local.
- Lha-Tso y Ma-Tso Lakes: Dos lagos sagrados más pequeños cerca de Manasarovar, asociados con la compasión y la sabiduría en Tíbetun budismo.
Itinerarios sugeridos
- Visita corta (1–2 días):
- Día 1: Llegar a Chiu Gompa, explorar el monasterio, y circunambular el lago (una caminata de 3 días que cubre 90 km). Alternativamente, caminar un corto circuito de 12 km alrededor de Chiu Gompa.
- Día 2: Visita Trugsa Playa para el amanecer, luego viajar a aguas termales cercanas para la relajación.
Aspectos destacados: Inmersión espiritual, belleza natural y visión cultural.
- Peregrinación extendida (5–7 días):
- Día 1–3: Combina el kora Manasarovar con una visita al campamento base del Monte Kailash en Darchen.
- Día 4: Trek al sagrado monasterio de Dirapuk cerca de la cara norte de Kailash.
- Día 5-6: Continúe hasta el Monasterio de Zutrulpuk a través del Dolma La Pass (5.630 metros), el punto más alto de la kora.
- Día 7: Volver a Manasarovar para reflexión y salida.
Aspectos destacados: Viaje espiritual profundo, trekking de alta altitud y monumentos culturales.
- Exploración cultural (3-4 días):
- Día 1: Tour Chiu Gompa y pueblos cercanos para aprender sobre la vida tibetana.
- Día 2: Visita Lha-Tso y Ma-Tso Lakes para rituales y fotografía.
- Día 3: Explore el lago Rakshastal y su significado mitológico.
- Día 4: Asistir a una puja (reunio de oración) en Chiu Gompa e interactuar con monjes.
Destacados: Interacciones culturales, fotografía y comprensión de las tradiciones locales.

Permiso y logística
- Permisos: Los viajeros extranjeros requieren un permiso de viaje del Tíbet, permiso de viaje del extranjero, y permiso militar para visitar el lago Manasarovar. Estos deben organizarse por adelantado a través de un operador turístico registrado.
- Visitas Guiadas: Debido a la ubicación remota y las restricciones de permiso, la mayoría de los visitantes se unen a los tours organizados desde Lhasa o Katmandú, que incluyen Transporte, alojamiento y permisos.
- Alojamiento: Cerca de Chiu Gompa y Darchen hay casas de huéspedes y campamentos de campaña. Las instalaciones son rudimentarias, con electricidad limitada y calefacción.
- Mejor tiempo para visitar: mayo a octubre, cuando las carreteras son accesibles y las temperaturas son más suaves. El Kailash Mansarovar Yatra, una peregrinación patrocinada por el gobierno, opera durante este período.
Transporte
- Por aire: El más cercano Aeropuerto está en Ngari Gunsa, a unos 500 km, con vuelos limitados de Lhasa o Kathmandu. Desde allí se requiere una unidad de 2 días.
- By Road: La ruta más común es vía Lhasa a Shigatse, luego al condado de Saga (4.500 km de Lhasa), y finalmente al lago Manasarovar (a 4–5 horas en coche de Saga). Alternativamente, los viajeros pueden volar a Katmandú y unirse a un recorrido por la frontera entre Nepal y Tibet en Rasuwagadhi.
- Transporte local: Jeeps o autobuses se utilizan para viajes terrestres, mientras que dentro de la región, caballos o yaks pueden ser contratados para trekking.

Mejor tiempo y consejos
- Peak Season: mayo a octubre ofrece el mejor tiempo, pero la multitud en junio–agosto durante el Kailash Mansarovar Yatra.
- Evite los cuervos: Visita en mayo o finales de septiembre a octubre para menos turistas.
- El tiempo: Los días son cálidos (15–20°C), pero las noches son frías (bajo 0°C). Las capas del paquete, una chaqueta baja, y el equipo impermeable.
- Esenciales:
- Acclimatizar en Lhasa o Shigatse durante 2-3 días antes de ascender a alturas superiores.
- Llevar protector solar, gafas de sol y un sombrero para proteger contra la radiación UV fuerte.
- Respetar las costumbres locales: pedir permiso antes de fotografiar personas o lugares religiosos, y evitar tocar monjes o banderas de oración.
- Artículos prohibidos: Drones, teléfonos vía satélite y literatura política. Fumar y enjuagar están estrictamente prohibidos cerca del lago.
- Consejo ambiental: Lleva toda la basura para preservar la pureza del lago.
Atracciones cercanas
Mount Kailash
Lago Rakshastal
Recomendado Itinerario
China Pilgrimage Adventure Tour
China Panorama Tour
Si desea hacer más preguntas sobre atracciones o tener un itinerario personalizado, por favor contáctenosSi desea hacer más preguntas sobre atracciones o tener un itinerario personalizado, por favor contáctenos