Panorama histórico
El nombre del monasterio deriva de Tibetan Budismo: "Qiangba" se refiere al Buda Maitreya, y "Lin" significa "forestación", simbolizando su papel como santuario espiritual. Fue establecido por Jamyang Chokyi Gyaltsen, estudiante de Tsongkhapa, para propagar Gelugpa téChings. Durante el siglo XVII, se convirtió en una parada clave en el circuito de peregrinación de Kora. El monasterio sobrevivió a la Revolución Cultural con un mínimo daño, gracias a los esfuerzos locales de protección. En 2010, una importante restauración descubrió murales del siglo XV debajo de capas posteriores, ofreciendo información sobre principios Tíbetun arte.
Diseño estructural
El diseño del monasterio sigue la tradición Tíbeta Buddhist principles:
- Sala de Oración Principal (Dukhang): La estructura más grande, que alberga la estatua de Maitreya y rodeado de 108 capillas más pequeñas.
- Kora Path: Una ruta de circunambulación de reloj alrededor del monasterio, forrada con ruedas de oración y piedras de mani.
- Barrios de Monks: Edificios de cuatro pisos con balcones de madera tallada, carcasas lamas residentes.
Los principales hitos incluyen losPlata Stupa(contiene reliquias de Jamyang Chokyi Gyaltsen) yDebate Courtyard, donde los monjes participan en el discurso filosófico.
Principales Atracciones
- Maitreya Buda Hall: La estatua dorada de 30 metros, flanqueada por 1.000 budas más pequeños.
- Plata Stupa: Un estupa de 12 metros adornado con plata y piedras preciosas.
- Thangka Gallery: Muestra raros quegkas de seda del siglo XV que representan la vida de Tsongkhapa.
- Debate Courtyard: Testigos debate monástico diario a las 2 PM.
- Medicina Buda Capilla: Casas antiguos textos medicinales y remedios herbarios.
Itinerarios sugeridos
- Ruta clásica (2-3 horas):
Entrada → Maitreya Buda Hall → Plata Stupa → Thangka Gallery → Kora Path → Salida
Aspectos destacados: Estatuas centrales, estupas y ruta de peregrinación. - Ruta Espiritual (4-5 horas):
Entrada → Debating Courtyard → Medicina Capilla Buda → Monks’ Quarters → Salida
Aspectos destacados: Vida monástica, debates y tradiciones curativas. - Ruta completa (día completa):
Entrada → Oraciones de Amanecer → Maitreya Hall Enseñanzas → Kora Trek → Sunset at Silver Stupa → Salida
Aspectos destacados: Rituales, enseñanzas y geografía sagrada.
Compra de entradas
- Online: Libro vía Ctrip o Mafengwo (tickets.tibet.cn) hasta 7 días de antelación.
- On-Site: Entradas vendidas en la entrada; colas pico 10-11 AM.
- Precios:
- Temporada de pico (abril–octubre): 80 yenes (adultos), 40 yenes (estudiantes/seniores).
- Off-Season (noviembre-marzo): ¥60 (adultos), ¥30 (estudiantes/seniores).
- Gratis: Niños menores de 1,2 m, visitantes discapacitados y personal militar.
Transporte
- Desde Lhasa:
- Autobús: 10 horas de viaje a Qamdo (250-350 yenes), luego taxi (30–50) al monasterio.
- Carta: 1.200 a 1.500 días para coches privados con conductores.
- Auto-Drive: Siga la carretera nacional G318 a Qamdo, luego las carreteras provinciales al monasterio.
Mejor tiempo y consejos
- Estaciones de pico: mayo–junio (Saga Dawa Festival), septiembre–octubre (esquíes claros).
- Evite los cuervos: Visita temprano (7–8 AM) o después de las 4 PM; los días de semana son más tranquilos.
- Esenciales:
- Vestir modestamente (cubrir hombros/knees); quitar sombreros interior.
- Traiga protector solar, una botella de agua reutilizable y la moneda tibetana (CNY aceptada).
- Respetar los rituales: Camine con el reloj alrededor de los estupas, permanezca en silencio durante los debates.
- Prohibido: Fumar, alcohol y tocar objetos religiosos.